El día 8 de Noviembre se iniciaron las negociaciones de este lamentable proceso, en la parte social
5 representantes de UGT, 4 de CC.OO, 3 de USO y 1 de CSIF, producto de la aritmética de la
representación sindical en España.
Estos compañeros, que con el apoyo de toda la plantilla,
negociaran en nombre de todos. Están obligados a mantener el
sigilo preciso con la información recibida.
Tan solo adelantaros que en principio la pretensión empresarial es
peor que todas nuestras perspectivas.
Debemos colaborar con todas las medidas de presión, a las que
seamos convocados.
Debemos apoyar la negociación, recordando siempre el pasado y
los continuos incumplimientos por parte de la patronal.
Securitas como uno de los miembros más importante de APROSER firmó el convenio de 2009-
2012 que se negaron a cumplir, alegando motivos económicos y pidiendo a la parte social dilatar la
subida salarial prevista en este convenio.
La parte social aceptó y dio otra oportunidad (convenio 2011-2014) para que cumplieran con lo
pactado, a fecha de hoy los rumores son que APROSER no quiere cumplir el nuevo convenio, que
todavía no está publicado en el BOE.
El pasado 28 de septiembre de este año, Securitas llegó a un acuerdo con el comité de empresa de
Sevilla, para que no se despidieran a 36 Vigilantes de Seguridad. Por esto se aceptó modificar las
Vacaciones 2013, en aras del mantenimiento del empleo y de la estabilidad de la actual plantilla de
la Delegación de Sevilla. Securitas se comprometió a no instar extinciones por causas objetivas
relacionadas con las organizativas o productivas durante la vigencia de este acuerdo,
comprometiéndose a reunirse cuantas veces sean necesarias, si se produjesen cambios sustanciales
de las condiciones contractuales que la Delegación de Sevilla mantiene con sus clientes, y que
puedan tener repercusión sobre el empleo.
Sin embargo el pasado día 8 de noviembre Securitas comunica la intención de
realizar un ERE a nivel nacional exponiendo problemas económicos
(disminución de las ventas en tres meses consecutivos), productivos (cambio
de la demanda de los servicios por parte de los clientes) y organizativos
(adaptación de recursos humanos, operativos y estructurales) que afectaría
alrededor de 547 Vigilantes y 112 personal de oficina.
¿Como se negocia con alguien que reiterativamente incumple todos sus acuerdos?
¿Por qué esta vez tenemos que creernos lo que nos digan?
Lo más probable es que otra vez más incumplan cualquier tipo de acuerdo que ellos mismos
propongan (negociar sí, siempre, es nuestra obligación, pero con quién y con que garantías).